El K2 es conocido como la montaña salvaje debido a la dificultad de ascenderla y por ser la segunda en porcentaje de fatalidades entre los «ochomiles» para aquellos que lo escalan. Por cada cuatro personas que han alcanzado la cumbre, una ha muerto intentándolo. A diferencia del Annapurna, la montaña con el mayor porcentaje de fatalidades, el K2 nunca se ha escalado en invierno.
En K2, cada jugador dirige un equipo de dos montañistas el cual, en competición con otros equipos, intenta alcanzar la cima del K2 y sobrevivir hasta el final de una expedición de 18 días.
Los jugadores deberán analizar sabiamente sus opciones; seleccionando una ruta adecuada hasta la cumbre, bloqueando a otros jugadores, montando tiendas en lugares óptimos, y sobre todo prestar atención al clima, que afecta significativamente la dificultad de la escalada.
Los jugadores moverán sus montañistas sobre el tablero con las cartas que jueguen cada turno. Mientras más alto suba un montañista, más puntos de victoria obtendrán al final del juego – pero en las partes más altas de la montaña, uno debe ser cauteloso respecto al nivel de aclimatación de un montañista. Si este cae por debajo de 1, el exhausto montañista muere, y el jugador no obtiene los puntos de victoria.
¿Te atreves?
El escenario de “Travesía del Broad Peak” es más estratégico que el juego básico. El tablero muestra los tres picos del macizo de Broad Peak y los jugadores tendrán la oportunidad de obtener puntos de victoria adicionales por hacer la travesía de los tres picos. Completar los tres objetivos es casi imposible, especialmente porque los alpinistas sólo tendrán una tienda de campaña a su disposición, lo que obliga a los jugadores a tomar decisiones difíciles y tendrán que adaptarse a las caprichosas condiciones climáticas de forma constante.